Consejos para elegir un
proveedor de servicios de traducción
A continuación presentamos unos
puntos a tener en cuenta a la hora de seleccionar
un proveedor de servicios de traducción:
- Los traductores profesionales
trabajan hacia su lengua materna. Por
lo que, si contrata una traducción del castellano
al inglés, el trabajo debe ser realizado
por un traductor cuya lengua materna sea el
inglés. El no tener en cuenta esta
regla tan básica acarreará, con gran seguridad,
resultados decepcionantes.
- Solicite referencias.
Las referencias pueden ser de distintos tipos.
Tanto las empresas como los autónomos proveedores
de servicios de traducción pueden poseer certificaciones
o pertenecer a asociaciones profesionales,
así mismo los traductores pueden poseer titulaciones
específicas que acrediten sus capacidades.
También podría pedir referencias a los clientes
del proveedor de servicios de traducción que
sean de su mismo sector.
- ¿Quién va a hacer la traducción?
¿Cuáles son sus títulos y sus campos de especialización?
¿Puedo hablar con el traductor directamente?
Trabajar mano a mano con un Gestor o Coordinador
de Proyectos está muy bien, especialmente
si el proyecto implica varias combinaciones
lingüísticas, ¿pero quién hace el trabajo
de traducción? ¿Se le enviará el trabajo a
un traductor autónomo o se realizará en interno?
¿Tiene el Coordinador de Proyectos los conocimientos
lingüísticos y de la materia necesarios para
gestionar el trabajo de forma adecuada y proporcionar
el nivel de calidad de traducción que
requiere su empresa?
- ¿Qué tamaño tiene el proveedor
de servicios de traducción? ¿Cuántos personas
trabajan en su oficina? ¿Hay algún nativo
en la combinación lingüística que necesita?
La gran mayoría de los proveedores de servicios
de traducción son pequeñas y medianas empresas,
con un número reducido de personas trabajando
en ellas, por lo que la pregunta a hacerse
es ¿cuántas combinaciones lingüísticas pueden
realmente ofrecer al nivel de calidad de traducción
que requiere su empresa?
- Dirección, números de
teléfono, datos de contacto. Estos criterios
son de sentido común y, por lo tanto, aplicables
a la hora de seleccionar cualquier proveedor
de productos o servicios fiable. ¿Aparece
la dirección del Proveedor de Servicios de
Traducción en su página web o en el resto
de su documentación? ¿Aparecen sus números
de teléfono y de fax? ¿O sólo un número de
móvil o una dirección de correo electrónico?
¿Sabe con quién debe hablar?
|
|
|
¿Cuál es el modelo de
proveedor de servicios de traducción que mejor
se adapta a mis necesidades?
Se pueden categorizar los
proveedores de servicios de traducción en
tres amplios modelos:
- Modelo interno:
la mayoría del trabajo de traducción
lo realizan traductores en interno, es decir,
en las oficinas de la empresa de traducción.
- Modelo de agencia:
la mayoría o hasta todo el trabajo de traducción
es subcontratado por la agencia a otros
traductores autónomos.
- Modelo autónomo:
traductores que, por regla general, trabajan
desde su domicilio.
|
|
|